1. Seguridad: Si un atacante sabe qué versión de WordPress estás utilizando, puede buscar vulnerabilidades conocidas en esa versión y tratar de explotarlas. Si ocultas la versión de WordPress, es más difícil para un atacante saber qué vulnerabilidades buscar.
2. Protección contra bots: Los bots y los crawlers de los motores de búsqueda a menudo buscan sitios web específicos en función de la versión de WordPress que están utilizando. Ocultar la versión de WordPress puede ayudar a reducir la cantidad de bots y crawlers que acceden a tu sitio web, lo que puede reducir el tráfico no deseado.
3. Protección de la privacidad: Si estás utilizando una versión antigua de WordPress, puedes estar exponiendo tu sitio web y tus visitantes a riesgos de seguridad. Ocultar la versión de WordPress puede ayudar a proteger la privacidad y la seguridad de tus visitantes.
Para ocultar la versión de WP vamos a editar el fichero .htaccess y vamos a bloquear el acceso a los archivos readme.html y readme.txt, que contienen información sobre la versión de WordPress
Para ello añadiremos las siguientes líneas:
<FilesMatch ″readme\.txt|readme\.html″>
Order Deny,Allow
Deny from all
</FilesMatch>
y Despues hay que editar el archivo functions.php del tema activo
Agregar el siguiente código al final del archivo functions.php para ocultar la versión de WordPress.
function remove_version() {
return ″;
}
add_filter(‘the_generator’, ‘remove_version’);
NOTA TECNICA: Al insertar estas u otras líneas de código a vuestros ficheros, tener en cuenta que las comillas ” en muchos casos las fuentes las sustituyen por otros códigos ( por ejemplo » ), mi recomendación es siempre escribir las líneas picando el código, no copiando y pegando
