Hay tres tipos de permisos que se pueden asignar a un archivo o directorio en WordPress:
Lectura (r): permite que el archivo o directorio se abra y se lea.
Escritura (w): permite que el archivo o directorio sea modificado o eliminado.
Ejecución (x): permite que un archivo sea ejecutado como un programa o script.
Los permisos se pueden establecer para tres tipos de usuarios: el propietario del archivo o directorio, el grupo al que pertenece el archivo o directorio, y todos los demás usuarios
En WordPress, se recomienda que los directorios tengan permisos establecidos en 755 y los archivos en 644. Esto significa que el propietario del archivo o directorio tiene permisos de lectura, escritura y ejecución, mientras que el grupo y los demás usuarios solo tienen permisos de lectura y ejecución. Los archivos que deben ser ejecutados como programas o scripts pueden requerir permisos adicionales para permitir la ejecución.
Especialmente
wp-config.php: Este archivo contiene la información de configuración de WordPress, incluyendo las credenciales de la base de datos. Por lo tanto, es importante que este archivo tenga permisos restrictivos para evitar que los usuarios no autorizados accedan a él. Se recomienda establecer los permisos en 400 o 440 para este archivo.
.htaccess: Este archivo se utiliza para configurar las reglas de redireccionamiento y reescritura de URL de Apache. Los permisos recomendados para este archivo son 644.
wp-content/uploads: Este directorio es donde se almacenan los archivos multimedia cargados en WordPress. Los permisos recomendados para este directorio son 755.
wp-includes: Este directorio contiene los archivos principales de WordPress. Si bien los permisos recomendados para este directorio son 755, se recomienda que se establezcan permisos más restrictivos en los archivos dentro de este directorio, como 644.
Es importante tener en cuenta que los permisos incorrectos pueden hacer que tu sitio web sea vulnerable a ataques de hackers o malware. Por lo tanto, es importante asegurarse de que los permisos estén configurados correctamente en todos los archivos y directorios de tu sitio web WordPress.
